Imagen: Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias

Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias

Resumen ejecutivo

El Gobierno de México ha sido una institución clave en la historia del país, y ha sido liderado por una variedad de figuras políticas influyentes. Uno de estos líderes fue Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, quien desempeñó un papel importante en la historia del gobierno mexicano durante el siglo XIX.

Lerdo de Tejada fue presidente de México entre 1872 y 1876, y durante su mandato implementó una serie de reformas importantes que ayudaron a modernizar el país. Uno de sus principales logros fue la promulgación de la Constitución de 1874, que estableció la separación de poderes y estableció las bases para un gobierno más democrático.

Además de su papel en la promulgación de la Constitución, Lerdo de Tejada también trabajó para mejorar la educación en México. Durante su mandato, se crearon numerosas escuelas y se establecieron programas para mejorar la educación en todo el país.

Sin embargo, el mandato de Lerdo de Tejada no estuvo exento de controversia. Su política de secularización, que buscaba reducir el poder de la Iglesia Católica en la vida pública, generó críticas y protestas de sectores conservadores de la sociedad mexicana.

A pesar de las críticas, el legado de Lerdo de Tejada sigue siendo importante en la historia de México. Su trabajo en la promulgación de la Constitución y en la mejora de la educación ha dejado una huella duradera en la sociedad mexicana, y su ejemplo ha inspirado a muchos otros líderes en el país.

En conclusión, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias fue un líder importante en la historia del gobierno de México. Su trabajo en la promulgación de la Constitución y en la mejora de la educación ha dejado una huella duradera en la sociedad mexicana, y su ejemplo ha inspirado a muchos otros líderes en el país. A pesar de las críticas, su legado sigue siendo relevante y su contribución al desarrollo de México es indudable.
Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias (México, D.F., 1 de noviembre de 1966), es un abogado y político mexicano. Ha sido diputado federal en dos ocasiones y director jurídico del Instituto Mexicano del Mercado de Capitales de la Bolsa de Valores. Desde diciembre de 2012 es el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Lerdo de Tejada Covarrubias es abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México de donde egresó en 1990.1 En el sector privado se desempeñó como Director Jurídico del Instituto Mexicano del Mercado de Capitales de la Bolsa Mexicana de Valores. Afiliado al Partido Revolucionario Institucional ha desempeñado varios cargos al interior de su partido. De 1994 a 1997 Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias fue diputado federal, pasando a formar parte de la LVI Legislatura del Congreso de la Unión donde formó parte de la Comisión de Hacienda. Al terminar su gestión legislativa se integró como asesor a la Procuraduría Federal del Consumidor. En el año 200 funda su propio despacho «Lerdo de Tejada-Godina Lobbying México».2 En 2006 Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias contendió por un puesto en la Cámara de Senadores con la coalición Alianza por la Ciudad,3 sin embargo no resultó electo en aquella ocasión. Un año después coordinó la campaña por la dirigencia del PRI de Beatriz Paredes, en donde esta se hizo con la victoria convirtiéndose en la lidereza nacional de dicho partido.4 A partir de esa fecha trabaja al interior de su partido llegando a ser titular de la Secretaría Nacional de Estrategia, Información y Propaganda y delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional en varios estados.5 Tras lo anterior, en 2009 vuelve a ser electo como legislador federal ocupando nuevamente un puesto en la Cámara de Diputados esta vez en la LXI legislatura donde fue designado secretario de la comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Durante las elecciones federales de 2012 Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias fue representante de su partido ante el Instituto Federal Electoral. Al finalizar dichas elecciones y casi al fin de su encargo como diputado, se unió al equipo de transición del entonces presidente electo Enrique Peña Nieto como Coordinador para el Plan Nacional de Desarrollo. 6 Tras la toma de protesta de Peña Nieto como presidente el 1 de diciembre de 2012, Lerdo de Tejada fue nombrado como nuevo titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Cargo: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Lugar de nacimiento: Distrito Federal Fecha de nacimiento: 01 noviembre 1966 Formación académica: Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Cargos de Representación 1994-1997 Diputado Federal en la LVI Legislatura Secretario de la Comisión de Participación Ciudadana Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público 2006 Candidato al Senado de la República 2009 – 2012 Diputado Federal a la LXI Legislatura Presidente de la Comisión para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales Secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación Presidente del Grupo de Amistad con el Reino Unido Experiencia en el Servicio Público 1997 Coordinador de Asesores en la Procuraduría Federal del Consumidor Experiencia en la Iniciativa Privada Consultor privado en diversos sectores Director Jurídico del Instituto Mexicano del Mercado de Capitales Otras Actividades Políticas y Sociales Coordinador para el Plan Nacional de Desarrollo en el Equipo de Transición del Presidente de México, Enrique Peña Nieto Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias Representante propietario del PRI ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

Comentarios