Secretaria De La Mujer
Secretaría de la Mujer en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero
La Secretaría de la Mujer es un servicio municipal que tiene como objetivo garantizar los derechos de las mujeres en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Esta institución brinda asistencia y atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, abuso o violencia de género.
La Secretaría de la Mujer trabaja en conjunto con el seguro social para garantizar a las mujeres acceso a servicios de salud de calidad. También se encarga de orientar a las mujeres sobre trámites como la obtención de licencias, permisos, actas de nacimiento y el INE.
Los contadores y el SAT son aliados de la Secretaría de la Mujer en el manejo de impuestos y multas de tránsito. Además, la institución trabaja con abogados y la PROFECO para brindar asesoría legal y proteger los derechos de las mujeres.
La Secretaría de la Mujer también ofrece servicios para la afiliación al seguro social, la obtención de empleos y subsidios para vivienda. Asimismo, trabaja en temas de inmigración y ofrece cursos y certificaciones para el desarrollo empresarial de las mujeres.
Elecciones en México
En los próximos años habrá elecciones en México, específicamente en los años 2023, 2024 y 2025. Durante las campañas, los partidos políticos como el PAN, PRI, PRD y Morena deben prestar atención a temas de interés para las mujeres, como la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
En este sentido, el registro civil es un tema importante para las elecciones, ya que es necesario contar con actas de nacimiento y otros documentos para poder votar. Además, los partidos políticos deben prestar atención a temas como la obtención de licencias y pasaportes, así como el manejo de impuestos y multas de tránsito.
Los candidatos también deben considerar la importancia de trabajar en conjunto con la Secretaría de la Mujer para garantizar los derechos de las mujeres y promover su participación en la vida política del país.
Dependiente de: Gobierno Del Estado De Guerrero
Dedicada a: Actividades Administrativas De Instituciones De Bienestar Social. (setenta y cinco trabajadores)