Gobierno de Estado de Mexico
Gobierno del Estado
Con 22 mil 499.5 kilómetros cuadrados de
territorio, con una población de más de 15 millones
de habitantes, con 125 municipios que poseen los más variados
climas y una gran biodiversidad, y con dos importantes zonas metropolitanas,
el Estado de México es una tierra de grandes oportunidades.
A través de una estrategia de Seguridad Integral, se busca
concretar acciones, programas y proyectos que mejoren la calidad
de vida de los mexiquenses. Dicha Seguridad Integral es un concepto
que se sustenta en tres pilares: la Seguridad Social, la Seguridad
Económica y la Seguridad Pública, los cuales se implementarán
en el periodo 2005-20111.
Estos pilares están representados en el logotipo Compromiso:
Gobierno que cumple, el cual está formado por tres letras
“C”, que significan: la Seguridad Social, la Seguridad
Económica y la Seguridad Pública. Las tres figuras
se entrelazan para representar el compromiso del gobernador: Seguridad
Integral para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
Para su cumplimiento, esta política contará con sólidos
cimientos: un moderno esquema de financiamiento para el desarrollo,
una eficiente coordinación interinstitucional y una importante
reforma administrativa.
Las acciones se apoyarán en el Marco jurídico del
Gobierno del Estado de México, y serán dirigidas por
los funcionarios de cada área.
Cimientos para la Seguridad Integral
CIMIENTO I Coordinación interinstitucional para mejores
políticas públicas
1. Mejor coordinación interinstitucional entre Poderes y
niveles de gobierno.
2. Renovada coordinación y colaboración con los municipios.
CIMIENTO II Reforma administrativa para un gobierno transparente
y eficiente
1. Nuevo marco jurídico para la administración pública
del estado.
2. Gestión pública: innovación para la eficiencia.
3. Gobierno electrónico.
4. Transparencia, evaluación y control del desempeño
del gobierno.
5. Fortalecimiento de los sistemas de información e indicadores
estatales.
CIMIENTO III Financiamiento para el desarrollo que impulse el crecimiento
1. Política fiscal.
2. Gasto público.
3. Federalismo hacendario.
4. Deuda pública y alternativas de financiamiento.
Comité de Planeación para el Desarrollo
del Estado de México
El Sistema de Planeación Democrática tiene por objeto
el Desarrollo del Estado de México y Municipios con pleno
respeto a la soberanía estatal y a la autonomía municipal.
Este Sistema es el instrumento de vinculación entre la sociedad
y gobierno y utiliza al Comité de Planeación para
el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM) y sus instancias
auxiliares como los espacios por excelencia que facilitan la interacción
entre el sector público, social y privado, a fin de promover
estrategias que mejoren la calidad de vida de los mexiquenses.
Como parte del proceso democrático se integra el Plan de
Desarrollo del Estado de México 2005 – 2011, documento
rector de las políticas públicas que se orienta a
la Seguridad Integral de los mexiquenses y que sintetiza las propuestas
planteadas por los distintos grupos sociales, recabadas a través
de los foros de consulta popular y las instancias auxiliares del
COPLADEM.
En la instrumentación del Plan de Desarrollo Estatal se
conciben los Programas Sectoriales y Regionales que señalan
objetivos, estrategias y líneas de acción de un determinado
sector o región, a partir de las propuestas ciudadanas para
el progreso económico y social de la entidad.
En el ámbito local se constituyen los Comités de
Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), órganos
encargados de promover la participación social y conjuntar
esfuerzos en el esquema de la planeación para el desarrollo.
Este portal electrónico tiene como propósito ofrecer
una herramienta de consulta y fortalecer el proceso de planeación
democrática que promueve el gobierno del Lic. Enrique Peña
Nieto.
Gestion de Calidad
Desde el inicio de su administración, el gobernador Enrique
Peña Nieto ha sido muy claro en determinar que el gobierno
del Estado de México, será un gobierno de resultados;
un gobierno que se evalúe, en función de su eficiencia
en la atención ciudadana.
Así, en la secretaría particular del titular del
ejecutivo, asumimos el compromiso de esmerarnos cada día
más, para brindar un servicio de calidad; para que nuestros
procesos administrativos sean eficientes, y para que a toda petición
se brinde una respuesta oportuna y pertinente.
Contamos ya, con la certificación de control de calidad
bajo los requisitos de la norma ISO 9001-2000, ahora, corresponde
a cada servidor público, cumplir con los estándares
de eficacia a que la norma nos obliga. Así lo haremos, para
que la visión y la misión encomendadas, sean una práctica
permanente en beneficio de la sociedad a la que servimos.
MISIÓN
Los servidores públicos de la Gubernatura en apego a legalidad,
y con sustento en los valores éticos y de profesionalismo,
asumen el compromiso de brindar servicios de calidad, que a través
de su capacidad de gestión coadyuven al cumplimiento de las
políticas rectoras del titular del Ejecutivo Estatal, en
beneficio de los mexiquenses.
VISIÓN
Ser un área de la Gubernatura que atienda con apego a la
legalidad y con los más altos valores éticos y de
profesionalismo las acciones de gestión para el cumplimiento
de las políticas que tiene planteadas el C. Gobernador para
que el gobierno sea democrático, cercano a la comunidad y
con sentido humano.
|