COMISIÓN ESTATAL MIXTA DE ESLAFÓN FEDERALIZADA

ComisiÓn Estatal Mixta De EslafÓn Federalizada

Comisión Estatal Mixta de Eslafón Federalizada en Mérida, Yucatán

La Comisión Estatal Mixta de Eslafón Federalizada (CEMEF) es una entidad encargada de administrar los recursos fiscales asignados por el gobierno federal a los estados y municipios de México. En Mérida, Yucatán, la CEMEF es responsable de garantizar la correcta distribución de los recursos económicos a los servicios municipales, el seguro social, partidos políticos, trámites, créditos Infonavit, licencias, permisos, actas de nacimiento, INE, impuestos, contadores, SAT, multas de tránsito, abogados, PROFECO, cartas y permisos.

Si estás interesado en temas relacionados con elecciones en México, debes saber que la CEMEF también tiene un papel importante en la organización de campañas electorales para los partidos políticos. Además, en los años 2023, 2024 y 2025, se llevarán a cabo elecciones en México y la CEMEF estará trabajando de manera coordinada con el Registro Civil, la emisión de licencias, pasaportes, impuestos, seguro social, afiliación, empleos, subsidios, vivienda, inmigración, elecciones, candidatos, negocios, trámites, certificaciones, cartas y actas de nacimiento.

Partidos políticos en Mérida, Yucatán

En Mérida, Yucatán, los partidos políticos más relevantes son el PAN, PRI, PRD y MORENA. Si estás interesado en participar en la política local, debes estar familiarizado con las leyes y regulaciones que rigen los procesos electorales en México. La CEMEF puede brindarte información detallada sobre los requisitos necesarios para postularte como candidato a un cargo público, así como los trámites necesarios para obtener las certificaciones y permisos necesarios para llevar a cabo una campaña electoral.

Si necesitas ayuda con algún trámite o consulta relacionada con las funciones de la CEMEF en Mérida, Yucatán, puedes acudir a sus oficinas o buscar información en línea. Recuerda que la CEMEF es una entidad clave para garantizar la correcta distribución de los recursos económicos en México y su trabajo es fundamental para el desarrollo del país.

Dependiente de: SecretarÍa De EducaciÓn

Dirección: Calle 14 N° Ext. 204 Colonia GarcÍa GinerÉs, C.P. 97070, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999256462
Dedicada a: Actividades Administrativas De Instituciones De Bienestar Social. (veinte trabajadores)
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

ComisiÓn Federal De Electricidad

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD en MÉRIDA, YUCATÁN

La Comisión Federal de Electricidad es una empresa estatal mexicana encargada de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en todo el territorio nacional, incluyendo la ciudad de Mérida, Yucatán. Esta empresa es responsable de garantizar el suministro de energía eléctrica a los servicios municipales, instituciones de seguridad social, partidos políticos, así como a los ciudadanos en general.

Si necesitas realizar trámites como solicitar créditos INFONAVIT, obtener licencias o permisos, obtener actas de nacimiento, INE o pagar impuestos, es importante que estés al tanto de los servicios que ofrece la Comisión Federal de Electricidad. Además, si eres un contador, abogado o periodista, también es importante que conozcas los datos e informes que esta empresa proporciona.

En cuanto a temas políticos, es importante mencionar que la CFE es una empresa estatal que está bajo la supervisión del presidente de México y sus directores. En el caso de Mérida, los candidatos a cargos políticos como Sheinbaum o Ebrad podrían tener influencia en la toma de decisiones de la empresa.

Por otro lado, si eres un empresario interesado en hacer negocios con el gobierno, es importante que conozcas las licitaciones y obras públicas que la CFE realiza, así como las oportunidades de promoción y capacitación que ofrece. Sin embargo, es importante mencionar que la compra o venta de bienes o servicios al gobierno debe realizarse de manera transparente y cumpliendo con las leyes y regulaciones establecidas.

En resumen, la Comisión Federal de Electricidad es una empresa clave en la vida de los ciudadanos y empresarios de Mérida, Yucatán. Es importante estar al tanto de los servicios que ofrece y de las oportunidades que brinda, pero siempre respetando las leyes y regulaciones establecidas.

Dependiente de: ComisiÓn Federal De Electricidad

Dirección: Circuito Colonias (calle 111) Colonia Dolores Otero, C.P. 97270, Merida, Yucatan. Teléfono: 9401942
Dedicada a: Administración Pública En General. (tres trabajadores)
COMISIÓN NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS REGIÓN PENINSULA YUCATÁN

ComisiÓn Nacional De Areas Naturales Protegidas RegiÓn Peninsula YucatÁn

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Región Península Yucatán en Mérida, Yucatán

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Región Península Yucatán en Mérida, Yucatán es un organismo encargado de la preservación y conservación de los ecosistemas naturales de la región. La Comisión trabaja en colaboración con los servicios municipales y los diferentes partidos políticos para garantizar la protección de las áreas naturales y la biodiversidad de la región.

Entre los servicios que la Comisión ofrece se encuentran la expedición de permisos y licencias para la realización de actividades en áreas naturales protegidas, así como la emisión de certificaciones y cartas para trámites diversos.

También se ofrecen cursos y capacitaciones para el público en general y para profesionales en áreas relacionadas con la conservación y preservación del medio ambiente.

Palabras clave: elecciones en México, 2023, partidos políticos, registro civil, licencias, impuestos, seguro social, afiliación, empleos, vivienda, inmigración, elecciones, tramites, certificaciones, cartas, actas de nacimiento, cursos.

En cuanto a la relación de la Comisión con los partidos políticos, se espera que en las próximas elecciones de 2023, 2024 y 2025, los candidatos de partidos como el PAN, PRI, PRD y Morena, incluyan en sus campañas propuestas de protección y conservación de las áreas naturales protegidas de la región.

En cuanto a trámites y servicios, la Comisión ofrece la expedición de actas de nacimiento y otros documentos importantes para la realización de trámites, como pasaportes y licencias. También se encarga de la emisión de certificaciones, cartas y permisos.

Además, la Comisión trabaja en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social para garantizar la afiliación de los habitantes de la región y el acceso a servicios de salud y empleos. También se ofrecen programas de subvenciones y créditos para la adquisición de vivienda y para la inmigración de personas a la región.

Es importante destacar que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Región Península Yucatán en Mérida, Yucatán trabaja en conjunto con otros organismos gubernamentales como el SAT, los contadores y abogados para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y el pago de impuestos por parte de los habitantes y empresas de la región. También se trabaja en conjunto con la PROFECO para garantizar el respeto a los derechos del consumidor.

Dependiente de: ComisiÓn Nacional De Areas Naturales

Dirección: Calle 18 Colonia Itzimna, C.P. 97100, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999380708 Sitio Web:
Dedicada a: Regulación Y Fomento De Actividades Para Mejorar Y Preservar El Medio Ambiente. (veinte trabajadores)
COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CORDINACIÓN REGIONAL EN MÉRIDA

ComisiÓn Nacional De Los Derechos Humanos CordinaciÓn Regional En MÉrida

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CORDINACIÓN REGIONAL EN MÉRIDA, en MÉRIDA, YUCATÁN

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un órgano autónomo encargado de proteger, promover y difundir los derechos humanos en México. La Coordinación Regional en Mérida, Yucatán es una de las sedes regionales de la CNDH, encargada de atender y resolver las quejas y denuncias presentadas por la ciudadanía en relación a violaciones a los derechos humanos.

Además de su labor de protección y promoción de los derechos humanos, la Coordinación Regional en Mérida también ofrece servicios relacionados con trámites y gestiones gubernamentales. Entre ellos se encuentran:

  • Registro Civil: trámites relacionados con actas de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros.
  • Licencias: trámites para obtener licencias de conducir, de negocio, entre otras.
  • Impuestos: asesoría y apoyo en trámites relacionados con impuestos federales y estatales.
  • Seguro Social: información y asesoría sobre afiliación y trámites relacionados con el seguro social.

La Coordinación Regional en Mérida también ofrece servicios relacionados con la defensa de los derechos humanos, incluyendo asesoría legal para casos de violaciones a los derechos humanos, apoyo para la presentación de denuncias y quejas, y representación legal en casos de violaciones graves a los derechos humanos.

Si necesitas información o asesoría en temas relacionados con los derechos humanos, trámites gubernamentales, asesoría legal, o cualquier otro tema relacionado, no dudes en acudir a la Coordinación Regional en Mérida de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Dependiente de: ComisiÓn Nacional De Los Derechos Humanos CordinaciÓn Regional En MÉrida

Dirección: Calle 60 N° Ext. 283 Colonia AlcalÁ MartÍn, C.P. 97050, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999205920 Sitio Web:
Dedicada a: Administración Pública En General. (ocho trabajadores)
COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FINANZAS

ComisiÓn Nacional De Seguros Y Finanzas

Comisión Nacional de Seguros y Finanzas en Mérida, Yucatán

La Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) es una institución mexicana encargada de regular y supervisar las actividades financieras y de seguros en el país. En Mérida, Yucatán, la CNSF tiene presencia y ofrece diversos servicios a la población.

Servicios Municipales y Seguro Social

La CNSF en Mérida ofrece servicios relacionados con el seguro social y afiliación, así como trámites y asesoría en materia de impuestos y multas de tránsito. También se pueden realizar trámites de licencias y permisos municipales.

Actas de Nacimiento y Permisos

En la CNSF en Mérida también se pueden obtener actas de nacimiento, certificaciones y realizar trámites relacionados con la inmigración. Además, se ofrecen servicios de asesoría legal y se pueden obtener cartas y permisos para diversos fines.

Elecciones y Partidos Políticos

En vista de las próximas elecciones en México en 2023, 2024 y 2025, la CNSF en Mérida también ofrece servicios relacionados con campañas políticas, partidos políticos y candidatos. Se pueden obtener certificaciones y realizar trámites relacionados con el Registro Civil y el INE.

Además, se pueden obtener licencias y permisos para negocios y se ofrecen cursos de capacitación en diversas áreas. También se puede obtener información sobre créditos INFONAVIT, empleos, subsidios y vivienda.

En resumen, la CNSF en Mérida, Yucatán ofrece una amplia gama de servicios y trámites relacionados con finanzas, seguros, impuestos, permisos, certificaciones y asesoría legal.

Dependiente de: ComisiÓn Nacional De Seguros Y Finanzas

Dirección: Calle 53 Colonia Centro, C.P. 97000, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999249588 Email: balonso@cnsf.gob.mx Sitio Web:
Dedicada a: Administración Pública En General. (tres trabajadores)
COMISIÓN NACIONAL FORESTAL CONAFOR

ComisiÓn Nacional Forestal Conafor

Comisión Nacional Forestal CONAFOR en Mérida, Yucatán

La Comisión Nacional Forestal CONAFOR es una institución gubernamental encargada de promover el desarrollo sustentable de los recursos forestales y de la fauna silvestre en México. En Mérida, Yucatán, la CONAFOR cuenta con una oficina que brinda servicios a la comunidad local y a los municipios cercanos.

Servicios disponibles

La oficina de la CONAFOR en Mérida ofrece una amplia gama de servicios a la comunidad, incluyendo:

  • Trámites y permisos para la explotación de recursos forestales y de la fauna silvestre
  • Capacitación y asesoría técnica en materia de manejo forestal y conservación de la biodiversidad
  • Programas de apoyo para el desarrollo de proyectos productivos sustentables

Además, la oficina de la CONAFOR en Mérida brinda servicios a los siguientes sectores:

  • Servicios municipales
  • Seguro Social
  • Trámites
  • Licencias
  • Actas de nacimiento
  • Impuestos
  • Cartas
  • Permisos

Si necesita información sobre los servicios de la CONAFOR en Mérida, puede comunicarse con la oficina local o visitar la página web oficial.

Palabras clave

En relación a este tema, las palabras clave más relevantes son:

  • Trámites
  • Licencias
  • Impuestos

Dependiente de: Instituto Nacional De ForestaciÓn

Dirección: Calle 13 N° Ext. 129 Colonia MÉxico, C.P. 97125, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999484864 Email: lucia.canto@conafor.gob.mx Sitio Web:
Dedicada a: Regulación Y Fomento De Actividades Para Mejorar Y Preservar El Medio Ambiente. (ciento setenta y cinco trabajadores)
COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

ComisiÓn Nacional Para El Desarrollo De Los Pueblos IndÍgenas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Mérida, Yucatán

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) es una institución encargada de promover el desarrollo integral y sustentable de los pueblos indígenas en México. En Mérida, Yucatán, la CDI tiene una oficina que brinda servicios y apoyo a la población indígena de la región.

Si usted es un servicio municipal, puede acudir a la CDI para obtener información sobre programas y proyectos de desarrollo para los pueblos indígenas. Si trabaja en el seguro social, la CDI puede ayudarle a coordinar servicios de atención médica para la población indígena. Los partidos políticos pueden acudir a la CDI para conocer las necesidades y demandas de los pueblos indígenas y así incluirlos en sus campañas y propuestas.

En cuanto a trámites, la CDI puede asesorar sobre temas relacionados con créditos Infonavit, licencias, permisos, actas de nacimiento, INE, impuestos, contadores, SAT, multas de tránsito, abogados, PROFECO, cartas y permisos. Si necesita información sobre elecciones en México para el 2023, 2024 o 2025, la CDI puede proporcionar datos sobre candidatos y partidos políticos. También puede ayudar con trámites de registro civil, licencias, pasaporte, impuestos y afiliación al seguro social.

La CDI también tiene programas de empleo, subsidios, vivienda y cursos para la población indígena, así como información sobre inmigración y certificaciones.

Dependiente de: ComisiÓn Nacional Para El Desarrollo De Los Pueblos IndÍgenas

Dirección: Calle 72 Ciudad GarcÍa GinerÉs, C.P. 97070, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999205498 Sitio Web:
Dedicada a: Regulación Y Fomento Del Desarrollo Económico. (cuarenta trabajadores)
COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA

ComisiÓn Para La RegularizaciÓn De La Tenencia De La Tierra

Gobierno de México y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en Mérida, Yucatán

El gobierno de México es responsable de proporcionar una amplia gama de servicios a sus ciudadanos. Desde trámites en el registro civil, licencias y permisos, actas de nacimiento, INE, impuestos, contadores, SAT, multas de tránsito, abogados, PROFECO, cartas, permisos y más. Uno de los temas más importantes en México es la regularización de la tenencia de la tierra, y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en Mérida, Yucatán, es una entidad que trabaja para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la propiedad legal de la tierra.

Servicios de gobierno

El gobierno de México ofrece una amplia gama de servicios a sus ciudadanos, incluyendo trámites en el registro civil, licencias y permisos, actas de nacimiento, INE, impuestos, contadores, SAT, multas de tránsito, abogados, PROFECO, cartas, permisos, y más.

Seguro Social

El Seguro Social es una institución gubernamental que brinda servicios de salud y seguridad social a los ciudadanos mexicanos. Los ciudadanos pueden afiliarse al Seguro Social para acceder a atención médica y otros beneficios.

Créditos INFONAVIT

El INFONAVIT es una entidad gubernamental que ofrece créditos hipotecarios a los trabajadores para la adquisición de vivienda.

Actas de nacimiento

El registro civil es responsable de la emisión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción. Los ciudadanos pueden obtener copias certificadas de estas actas para diversos trámites legales.

Impuestos

El gobierno de México recauda impuestos de los ciudadanos para financiar programas y servicios públicos. Los ciudadanos tienen la obligación de presentar sus declaraciones de impuestos y pagar las cantidades correspondientes.

Dependiente de: Gobierno Federal

Dirección: Calle 60-a Colonia AlcalÁ MartÍn, C.P. 97050, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999256654 Email: yucatan@corett.gob.mx Sitio Web:
Dedicada a: Regulación Y Fomento Del Desarrollo Económico. (veinte trabajadores)
COMITÉ ESTATAL DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA

ComitÉ Estatal De Fomento Y ProtecciÓn Pecuaria

Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria en Mérida, Yucatán

El Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria en Mérida, Yucatán es una entidad gubernamental que tiene como objetivo proteger y fomentar la producción pecuaria en la región.

Entre los servicios que ofrece este comité, se encuentran:

  • Trámites y permisos para la creación y operación de negocios pecuarios.
  • Registro de actas de nacimiento de animales.
  • Certificaciones y permisos para la exportación de productos pecuarios.
  • Cursos y capacitaciones para productores pecuarios.
  • Subsidios y créditos para la adquisición de vivienda y equipamiento pecuario.

Además, el comité también ofrece servicios relacionados con el gobierno, como la obtención de licencias y permisos, así como trámites para la afiliación al seguro social y el pago de impuestos.

Para aquellos que requieren servicios legales, el comité también cuenta con abogados especializados en temas pecuarios, así como con asesoría en temas de protección al consumidor por parte de la Profeco.

En resumen, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria en Mérida, Yucatán es una entidad gubernamental que ofrece servicios y trámites relacionados con la producción y protección pecuaria, así como con temas legales y gubernamentales.

Dirección: Avenida Correa Rancho (calle 6) Colonia Gustavo DÍaz Ordaz, C.P. 97130, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999433435
Dedicada a: Regulación Y Fomento Del Desarrollo Económico. (ciento setenta y cinco trabajadores)
COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD ACUÍCOLA DE YUCATÁN, A.C.

ComitÉ Estatal De Sanidad AcuÍcola De YucatÁn, A.c.

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD ACUÍCOLA DE YUCATÁN, A.C., en MÉRIDA, YUCATÁN

El Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. es una organización dedicada a promover la sanidad acuícola y la sustentabilidad de la pesca en el estado de Yucatán. Su objetivo principal es mejorar la calidad de los productos pesqueros y acuícolas del estado, garantizando la salud de los consumidores y el bienestar de los productores.

Si usted es un servicio municipal, el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. puede brindarle asesoramiento en materia de sanidad acuícola y pesquera, así como en la obtención de permisos y certificaciones necesarias para el funcionamiento de su servicio.

Si usted trabaja en el seguro social, el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. puede ayudarle a garantizar la calidad de los productos pesqueros y acuícolas que se consumen en los servicios de salud, mejorando así la salud de los pacientes.

Los partidos políticos también pueden beneficiarse del trabajo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. en la promoción de la sustentabilidad y el bienestar de los productores pesqueros y acuícolas del estado. Además, el Comité puede brindar asesoramiento en materia de pesca y acuicultura a los candidatos que participen en las elecciones en México en 2023, 2024 y 2025.

Si necesita tramitar licencias, permisos, actas de nacimiento, INE o pagar impuestos, el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. puede ayudarle a garantizar que los productos pesqueros y acuícolas que consume o produce cumplan con los estándares de calidad y sanidad necesarios.

Los contadores y el SAT también pueden beneficiarse del trabajo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. en la mejora de la calidad y sanidad de los productos pesqueros y acuícolas que se comercializan en el estado.

Si ha recibido una multa de tránsito, un abogado puede ayudarle a resolver su situación. Sin embargo, el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. puede brindarle información sobre la calidad y sanidad de los productos pesqueros y acuícolas que consume o produce.

Si necesita realizar trámites relacionados con el registro civil, el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. puede ayudarle a garantizar la calidad y sanidad de los productos pesqueros y acuícolas que se consumen en los eventos sociales.

El Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. también puede brindar asesoramiento en materia de empleos, subsidios, vivienda, inmigración y cursos relacionados con la pesca y acuicultura.

Palabras clave:

  • elecciones en México
  • partidos políticos
  • actas de nacimiento
  • impuestos

Dependiente de: ComitÉ Estatal De Sanidad AcuÍcola De YucatÁn, A.c.

Dirección: Calle 36 N° Ext. 250 Fraccionamiento Campestre, C.P. 97120, Merida, Yucatan. Teléfono: 9999382180 Email: cesay@cesay.org.mx
Dedicada a: Regulación Y Fomento De Actividades Para Mejorar Y Preservar El Medio Ambiente. (ocho trabajadores)